Con el ajetreo de la vida diaria, a menudo descuidamos nuestras propias necesidades. Esta semana, os invito a priorizar el autocuidado y a fortalecer vuestras conexiones sociales.

Autocuidado:

  • Dedica tiempo a tú mismo/a: Reserva momentos para actividades que te relajen y te hagan sentir bien, ya sea leer un libro, tomar un baño, practicar ejercicio o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad.
  • Escucha en tu cuerpo: Presta atención a tus necesidades físicas y emocionales. Descansa cuando lo necesites, come de manera saludable y busca actividades que te ayuden a reducir el estrés.
  • Establece límites: Aprende a decir «no» a las demandas que te sobrepasan y a proteger tu tiempo y energía.

Conexión social:

  • Fortalece tus relaciones: Dedica tiempo a conectar con tus seres queridos, ya sea a través de un llamamiento, un mensaje o una salida juntos.
  • Busca apoyo: No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites. Hablar con amigos/gues, familiares o profesionales de la Salud Mental puede marcar una gran diferencia.
  • Participa en actividades sociales: Únete a grupos o actividades que te interesen para conocer gente nueva y ampliar tu círculo social.

Recuerda:

  • El autocuidado y la conexión social son fundamentales para mantener una buena Salud Mental.
  • Pequeños cambios en tu rutina diaria pueden tener un gran impacto en tu bienestar.
  • No estás solo/a. Hay personas que se preocupan por tú y quieren ayudarte.

Acciones concretas para esta semana:

  1. Programa al menos una actividad de autocuidado en tu agenda.
  2. Contacta a uno/a amigo/ga o familiar con quien no hayas hablado en mucho de tiempo.
  3. Considera unirte a un grupo o actividad que te interese.